Grietas en los pezones

Grietas en los pezones durante la lactancia: Causas, prevención y tratamiento
¡Ay, la lactancia! Que experiencia tan hermosa, genera un vínculo precioso con tu bebé, pero a veces, suceden cosas no tan agradables, como las temidas grietas en los pezones.
Si estás lidiando con ellas, tranquila, no estás sola, y hoy te quiero contar por qué aparecen, cómo podemos evitarlas y qué puedes hacer para regenerar la zona. ¡Vamos al lío!
¿Por qué aparecen las grietas en los pezones?
Si sientes dolor o ves pequeñas fisuras en tus pezones, puede deberse a varias razones:
- Mal agarre del bebé: Si tu peque no se agarra bien al pecho, puede hacer demasiada presión y lastimarte.
- Sacaleches mal ajustado: Cuidado con la succión, no debe ser muy fuerte. Una succión mal ajustada puede irritar la piel.
- Piel seca o sensible: Algunas mamás tienen la piel más delicada, atópica o fina y eso las hace más propensas a grietas.
- Infecciones: La candidiasis o infecciones bacterianas pueden empeorar la situación.
Consejos para evitar las grietas en los pezones
Para que la lactancia sea más cómoda y sin dolor, prueba estos tips:
- Revisa el agarre de tu bebé: Su boquita debe cubrir una buena parte de la areola, no solo el pezón. Si dudas de que tu bebé no está agarrando bien, siempre puedes consultarle a tu matrona o al pediatra.
- Hidrata bien la piel: Ayuda a mantener la piel flexible y protegida hidratándola, con alguna crema con lanolina, que es apta para la lactancia y no necesita ser retirara para amamantar.
- Olvídate de los jabones agresivos: Lava tus pezones solo con agua para no eliminar su barrera natural.
- Usa pezoneras si lo necesitas: Pueden utilizarse cuando el pezón es plano, retraído o invertido, facilitando el agarre y la succión.
- Dale un respiro a tus pezones: Puedes recurrir a las conchas protectoras evitando el roce con la ropa y ayudan a que sanen más rápido.
¿Cómo tratar las grietas en los pezones?
Si ya tienes grietas, ¡no entres en pánico! Hay solución:
- No dejes de amamantar: Ajusta el agarre del bebé y alterna los pechos para evitar más dolor.
- Usa un bálsamo reparador: El bálsamo de pezón con lanolina y otros ingredientes naturales, alivia y regenera la piel.
- Déjalos respirar: Después de cada toma, intenta que los pezones se ventilen un poco.
- Consulta si el dolor persiste: Si ves signos de infección o el dolor es demasiado, habla con tu matrona.
Las grietas en los pezones pueden ser molestas, pero con los cuidados adecuados y los productos indicados, puedes superarlas sin problemas. ¡Ánimo, que la lactancia también puede ser una experiencia maravillosa!
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario